¡ Nuestros Servicios y Alcances !

Montajes en buques y plantas industriales:

Fuerza Motriz – Comando.
– Instrumentación – Control.
– Señalizaciones.
– Canalizaciones.
– Alimentadores.
– Automatización.
– Grupos Electrógenos.
– Sistemas de Puesta a tierra.
– Montaje de Sistemas de Energía ininterrumpida.

Comando de sistemas frigoríficos:

Automatismos para compresores alternativos y a tornillo.
– Automatizaciones de sala de máquinas y en general.
– Tableros de Fuerza Motriz con arranques suaves o Variadores de Frecuencia.
– Sistemas de control automáticos para cámaras frigoríficas.
– Controles de temperatura.
– Controles de nivel y rebalse.

Diseño de sistemas de automatización:

Diseño personalizado de sistemas de control por lógica cableada o lógica programable (PLC).
– Comando desde pantallas táctiles.
– Instalaciones de redes de comunicación para comando remoto.
– Sistemas de control automáticos para cámaras frigoríficas.
– Montaje en obra.
– Sistemas Scada.

Mediciones:

Análisis y evaluación de parámetros eléctricos en general.
– Lecturas de demanda.
– Análisis de armónicas, flickeers y calidad de energía.
– Mediciones de puesta a tierra.
– Mediciones de resistencia de aislación.
– Estudio de niveles de iluminación.
– Termografía infrarroja.

Sistemas de seguridad:

Sistemas de alarma.
– CCTV.
– Cerco eléctrico perimetral.
– Llamadores telefónicos.

Proyectos de Ingeniería:

– Análisis de carga.
– Análisis de cortocircuito y falla a tierra.
– Cálculo y coordinación de protecciones.
– Cálculo de ductos, (tuberías, canalizaciones, canaletas, blindobarras).
– Especificaciones de construcción complementarias a los planos incluyendo las de tipo técnico de equipos y materiales.
– Diagramas unifilares y multifilares.
– Planos eléctricos de construcción.
– Cálculo de transformadores.
– Distancias de seguridad.
– Mallas de puesta a tierra.
Sistema de protección contra rayos.
– Análisis de las características del suelo.
– Cálculo de la corriente máxima de falla a tierra.
– Cálculo del tiempo máximo de despeje de la falla.
– Cálculo preliminar de la resistencia de puesta a tierra.
– Cálculo y evaluación de las tensiones de paso, contacto y transferidas en la instalación.
– Estudio de factibilidad.
– Dirección de obra.
– Documentación técnica.

Subestaciones Media tensión:

Transformadores secos y en aceite.
– Alimentadores.
– Blindobarras.
– Celdas.
– Protecciones.

Optimización de sistemas:

Análisis Energético – Tarifario.
– Corrección de factor de Potencia.
– Optimización de Lay-out.

Mantenimiento:

Preventivo.
– Correctivo.
– Plantas industriales.
– Subestaciones.
– Edificios comerciales.

Fabricación de tableros de potencia y comando:

Sistemas de arranques para motores.
– Generales.
– Principales.
– Distribución.
– Servicios.
– Transferencias.